miércoles, 2 de enero de 2013

La Ricarda

Mi abuela se llama Ricarda, o "la Ricarda", como la conocen en el pueblo del que es originaria. Y cocina como los ángeles.
Su forma de cocinar no es estructurada: no pesa los ingredientes, las cantidades van a ojo y casi siempre cocina para más de cuatro personas. No escatima en nada y siempre sobra. Y la única manera para aprender alguna de sus recetas es estar ahí con ella haciéndolas. Porque si intentas que te las describa, te perderás muchas partes del proceso e incluso algún que otro ingrediente.

Por lo tanto, en las recetas que vayamos escribiendo aquí, no escribiremos cantidades precisas de los ingredientes (al menos no siempre) y tendréis que usar el sentido común o la improvisación.

Vamos a intentar ir escribiendo aquí algunas de las recetas de nuestra abuela. Las recetas no son nada nuevo ni novedoso y seguramente tengáis vuestra propia receta particular para hacer lo mismo que describimos aquí, pero aún así las escribimos, porque para nosotras, la comida de nuestra abuela es la mejor comida del mundo.

Antes de comenzar, hay que situar la procedencia de mi abuela, porque recetas de lentejas (por ejemplo) hay muchísimas a lo largo de toda España y la cocina varía muchísimo de un punto a otro del país. Nuestra abuela es originaria de un pueblo de la Alcarria, en Guadalajara, pero muy cerca de la frontera con Madrid. Ha vivido la mitad de su vida allí y la otra mitad de su vida la ha vivido en la capital.

Y ahora, sin más dilación, comienzo con una de las recetas. Espero que disfrutéis....

Iglesia del pueblo del que es originaria mi abuela en un amanecer de verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario